Un recorrido urbano descubriendo la historia social de una de las avenidas más icónicas de Barcelona y la cultura popular de masas.
¿Qué historia conoceremos?
La urbanización de la avenida del Paralelo fue un testigo privilegiado de uno de los periodos más acelerados de la historia de Barcelona. La ciudad industrial y moderna tuvo en sus aceras las primeras expresiones de cultura de masas, a la vez que la conflictividad obrera las tuvo cómo uno de los principales escenarios. También la diversidad sexual y de género, y otras expresiones sociales y culturales transgresoras, encontraron un primer espacio público donde ser. Mediante un paseo por uno de las calles más “canallas” de nuestra ciudad, queremos recorrer estas historias y descubrir sus intersecciones.
¿Qué personalidades y acontecimientos conoceremos?
Hablaremos de algunos del cabarés y teatros más emblemáticos, de sus vedets, cantantes y transformistas. De las cafeterías donde se reunían los sindicalistas o se preparaba la defensa de la ciudad contra el golpe militar de 1936. Recordaremos la huelga de la Canadiense y la conquista de las 8 horas, o las calles, bares o cines que fueron pequeñas “zonas liberadas” por muchas personas LGTBI contra la represión de la dictadura.
¿Por dónde lo haremos?
El recorrido transcurre por la avenida del Paral·lel.
Otra información:
- La actividad dura una hora y media.
- Nos acompañará como guía un historiador especializado en la historia social de la ciudad y miembro de rutas Barcelona Rebelde.
- Incluye visionado de vídeos y fotografías y acceso digital a las mismas para que te las puedas quedar de recuerdo.
- Tiene un aforo máximo de 20 personas.
- La edad mínima recomendada es de 16 años.
- Punto de encuentro: plaza de la Bella Dorita.
Precio Asociado: 12€
Precio No socio: 15€
Si te interesa, ponte en contacto por medio del formulario o por instagram y te confirmaremos las fechas que hay preparadas para hacer la salida.
Be Culture